Respuesta corta
Google Analytics 4 no cuenta con las mismas herramientas de bloqueo de spam de Universal Analytics, en su lugar tenemos un filtro automático que no puede ser deshabilitado. El problema de este filtro es que es ineficiente en casos muy específicos ya que muchos usuarios reportan tráfico de spam proveniente de sitios como «urlumbrella.com», «rida.tokyo», «info.seders.website» o «news.grets.store», entre muchos otros.
Existen distintas soluciones que ayudan a mitigar este problema y los repasaremos uno a uno.
Solución
¿Debería filtrar el tráfico de Spam usando la lista de referencias no deseadas?
Desafortunadamente esta opción no es recomendada para soluciónar el problema debido a que, aunque elimina la presencia del tráfico de referido en los informes de GA4, la sesión de estos bots no será borrada. Por tanto lo único que ocasionarás es un aumento en el tráfico directo sin bloquear o reducir el número total de bots. Es decir: tu número total de sesiones y usuarios será impreciso.
Filtrar los dominios de spam en los informes de GA4
Una solución sencilla es crear un filtro en los informes de Google Analytics 4 que excluyan de forma explícita los dominios referenciados de spam. Este proceso puedes completarlo tanto como una comparación en los reportes generales de GA4 como en los informes de exploración. Lo más importante es seleccionar todos y cada uno de los dominios que sean considerados como tráfico de spam.
Filtrar parámetros reconocidos de bots
Si el filtro de dominios no fuera suficiente, es posible aplicar otro tipo de filtros más complejos que excluyan a los robots que contengan otras cualidades sospechosas, por ejemplo: usar una resolución antigua (800×600) o una versión muy antigua de Google Chrome. Aquí tienes algunos parámetros recomendados a revisar:
- Usuarios que están por fuera de tu área de mercado (por ejemplo, si tu sitio web está orientado al mercado Español y recibes mucho tráfico de Filipinas).
- Usuarios que navegan con versiones desactualizadas de un navegador.
- Usuarios que usan sistemas operativos antiguos como Windows 7.
- Usuarios que usan resoluciones de pantalla antiguas, por ejemplo: 800×600.
- Usuarios que tienen como página de aterrizaje una URL que ni siquiera existe en tu web.
Crear segmentos
Otra alternativa es usar las mismas reglas de los filtros, pero generando audiencias específicas en Google Analytics 4. En este caso es recomendable usar parámetros excluyentes, por ejemplo: «excluir aquellos usuarios cuya resolución de pantalla es 800×600».
Conclusión
La lucha contra el tráfico de spam en Google Analytics 4 requiere una combinación de técnicas de filtrado y segmentación para asegurar la integridad y precisión de los datos analíticos. Aunque GA4 no ofrece las mismas herramientas de bloqueo directo que su predecesor, Universal Analytics, es posible mitigar eficazmente el impacto del spam aplicando filtros personalizados y segmentos específicos. Estas soluciones no solo ayudan a excluir los dominios spam de los informes, sino que también permiten identificar patrones de comportamiento sospechoso, como resoluciones de pantalla obsoletas o tráfico proveniente de regiones no relevantes para tu mercado. Implementar estas estrategias de forma proactiva es crucial para mantener la calidad y la utilidad de tus análisis en GA4, ayudando así a tomar decisiones informadas basadas en datos limpios y confiables.