Respuesta corta
Todo enlace que contenga parámetros UTM en el debería ser medido sin problemas. Si los datos de tráfico o adquisición no son visibles en los informes de Google Analytics 4 es muy posible que sea debido a uno de los siguientes motivos:
- La estructura de los parámetros UTM no está bien construída o no usas los UTM adecuados.
- Los datos no son visibles porque aún están siendo procesados por Google.
- Google Analytics no mide correctamente
- Tu banner de consentimiento (CMP o cookie banner) impide la medición de las UTM
- Tu informe combina información de Google Signals y no son visibles debido a la presencia de un umbral de datos.
Solución
La solución a este problema es en términos generales un trabajo diagnóstico en el que debe detectarse el motivo exacto por el cual los datos correspondientes a las UTM no son visibles.
Verifica la estructura de las UTM en tus URL
En muchas ocasiones las UTM no funcionan porque no son incorporadas adecuadamente dentro de la URL. Toda URL con parámetros UTM deben tener esta estructura:
https://madtech.wiki/landing?utm_source=source&utm_medium=medium&utm_campaign=campaign
Asegúrate de iniciar las UTM con el signo de pregunta «?«, es importante que haya un único signo de pregunta ya que añadir más de uno hará que las UTM no funcionen.
- Uso del signo de interrogación «?»:
- La UTM debe empezar con un signo de interrogación «?» justo después del dominio y la ruta del URL.
- Parámetros y valores:
- Los parámetros UTM están compuestos por una clave y un valor, que están conectados por un signo igual «=«.
- Ejemplo:
utm_source=google
.
- Conectar múltiples parámetros UTM:
- Si deseas agregar más de un parámetro UTM, deberás usar el signo «&» para conectarlos.
- Ejemplo:
utm_source=google&utm_medium=cpc
.
- Parámetros UTM comunes:
utm_source
: Identifica la fuente de tráfico, como un motor de búsqueda, nombre de la newsletter o otra fuente.utm_medium
: Identifica el medio de marketing, como el correo electrónico, CPC, u otros.utm_campaign
: Identifica la campaña específica.utm_term
: (Opcional) Identifica los términos de búsqueda pagados.utm_content
: (Opcional) Identifica qué enlace o contenido específicamente fue clickeado.
- Estructura general:
- La estructura general de una URL con parámetros UTM es:
[URL base]?[Parámetro 1]&[Parámetro 2]&[Parámetro 3]&...
. - Ejemplo:
https://madtech.wiki/landing?utm_source=source&utm_medium=medium&utm_campaign=campaign
.
- La estructura general de una URL con parámetros UTM es:
- Validación de la estructura:
- Asegúrate de que los parámetros UTM no contengan caracteres especiales o espacios, ya que esto puede causar problemas al rastrear las URLs.
- Los valores de los parámetros UTM deben estar codificados en la URL si contienen caracteres no alfanuméricos o espacios.
- Consideraciones adicionales:
- Asegúrate de que las URLs con parámetros UTM se utilicen en los lugares correctos para evitar la contaminación de los datos de análisis.
- Utiliza siempre las mismas etiquetas para los mismos medios y fuentes para mantener la coherencia en los datos.
Para evitar cualquier clase de error es recomendable usar el Campaign URL Builder de Google.
Asegúrate de superar los tiempos de procesamiento de GA4
Google Analytics 4 tiene unos tiempos de procesamiento de datos que debes esperar para poder visualizar la información en tus informes. Esto ya fue tratado en el artículo ¿Por qué aparecen eventos solo en el informe “en tiempo real” de GA4?. Puedes leer sobre los tiempos de procesamiento en la documentación oficial.
Verifica que Google Analytics 4 mide correctamente
Si has superado los tiempos de procesamiento y tus UTM tienen una estructura adecuada, es posible que debas hacer un diagnóstico detallado de tu implementación de Google Analytics 4. En muchas ocasiones Google Analytics puede no estar implementado en una página de aterrizaje concreta o bien tener un problema de medición que impida capturar la sesión del usuario. Un diagnóstico técnico usando Google Tag Assistant o Analytics Debugger debería ser suficiente para detectar el error.
Un banner de consentimiento (CMP o cookie banner) genera problemas de medición
Aunque es improbable, es posible que una mala implementación de un banner de cookies o CMP impida la correcta medición de las UTM. El escenario más común es cuando el banner de cookies realiza un redireccionamiento justo después de que el usuario haya otorgado un consentimiento positivo y que en dicho redireccionamiento (o recarga de la página) las UTM sean borradas. La solución está en conservar las UTM en dicho redireccionamiento o recarga (si existe).
Umbral de datos en tus informes
Es posible que determinadas UTM no aparezcan en algunos informes si se está aplicando un umbral de datos. La mejor forma de solucionar este problema es siguiendo las instrucciones del artículo ¿Qué es un umbral de datos en GA4?